¿QUERÉS DEJAR DE FUMAR ?
SE PUEDE !!!!!!
TRATAMIENTO DE CESACIÓN TABÁQUICA COMUNICATE CON NOSOTROS !!!!!

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
16º CURSO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
EN TABAQUISMO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD UATA 2025
MAS INFORMACION


31 DE MAYO DE 2025: DIA MUNDIAL SIN TABACO

DESENMASCAREMOS SU ATRACTIVOO

MAS INFORMACION

JORNADAS DE ACTUALIZACION

52º CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
del 31 de octubre al 2 de noviembre 2024

La Presidente de UATA disertando en el Simposio UATA ASAT Y AAMR en el marco del 52 CONGRESO de la AAMR Mendoza 2024

Compartiendo con colegas amigo

50º Congreso Argentino de Cardiología - 2024

La UATA participa del Taller y debate de cesación tabaquica
¡¡¡No lleguemos tarde!!! 
en el 50º Congreso Argentino de Cardiología - 2024
 La Rural, Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina

XXVI CONGRESO STNBA

¿ACEPTAREMOS LOS CAMBIOS EN LA LEGISLACION EN RELACION AL CONTROL DEL TABACO?

10 de diciembre 2022

Inscripciones: sutabacologia@gmail.com

Jornada Híbrida

Miembros de la UATA en la
Jornada de actualización en tabacologia
de la AAAeIC

En el marco de "COMUNICAR SALUD" esta el área de "TABAQUISMO PULMONES Y ASMA" los invitamos a verla en la sede de la Asociación Médica Argentina. La compartimos con el Dr Mario Bruno y el Dr Ricardo Losardo

AGENDAR

Aspectos Nutricionales Vinculados a la Cesación Tabáquica

15 de abril a las 19.30 hs

Anotate para participar y obtendrás el enlace: sutabacologia@gmail.com

INSCRIPCION

Les recordamos que el link por el cual se transmitirá el evento el20 de noviembre en el horario de 9 a 18.15 horas es el siguiente:

Click AQUI para ver la trasmisión

6to Curso Superior de Capacitación Online
en el Abordaje Integral del Paciente Fumador

Inscripción: secretariaasat@asat.org.ar

1º JORNADA CONJUNTA UATA - ASAT "DIA MUNDIAL SIN TABACO"

Fecha: 29 y 30 de Mayo
Lugar: Moreno 431, CABA

VER AUSPICIOS - MAS INFORMACIÓN - INSCRIPCION

Desafios regulatorios para el control de las enfermedades crónicas - Tabaco

Fecha: 18 de septiembreHora: 15:00 horas
Lugar: Venezuela 847, CABA
Actividad libre y gratuita previa inscripción.
Informes y consultas - Inscripción

En Argentina, la política nacional implementada desde 2003 bajó significativamente el porcentaje de fumadores. No obstante, las debilidades de control actual y nuevas amenazas, exigen incluir en la agenda 2020-2023 medidas severas que permitan contrarrestarlas. En particular la prohibición completa de publicidad y promoción, la implementación del etiquetado neutro en los paquetes de cigarrillos y la prohibición o regulación de nuevos productos. El debate gira en torno a la necesidad y viabilidad de esas medidas, tomando como referencia datos locales y la experiencia de los países de la región, que será analizada en este encuentro.

Jornada 2: Desafíos regulatorios para el Control del Tabaco

Presentación
Dr. Ginés González García, Rector Honorario de la Universidad ISALUD.
Dra. Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina.

Panel
A 8 años de la Ley Nacional, ¿qué ha cambiado y qué necesitamos regular?
                Lic. Mario Virgolini (Director de CEPRYPS, Universidad ISALUD)

Situación regional del control del tabaco y nuevos desafíos.
                 Dr. Sebastián Laspiur (Consultor en Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Salud Mental de OPS-Argentina)

Etiquetado neutro y su importancia para el control del tabaco.
                 Dr. Eduardo Bianco (Director de CIET, Uruguay; Director Regional de la Framework Convention Alliance/Alianza para el Convenio Marco)

Nuevos productos de tabaco y nicotina. Estrategia de la industria, marcos regulatorios y recomendaciones sobre cómo abordar la regulación.
                Dra. Gianella Severini. (Asesora legal para Latinoamérica de Tobacco Free Kids. USA, a distancia)

Congreso STNBA

2 al 4/5 Bahia Blanca
Mesa redonda: Puesta al dia en Tabaquismo. Dra. Gaitán
Tratamiento: Dra.Cattáneo
Coordinadora Dra. Beatriz Martínez

SOCIEDAD DE CANCEROLOGÍA

UATA PRESENTE EN LA ASUNCIÓN DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE CANCEROLOGÍA. EN LA SEDE DE LA AMA