Queridxs colegas,espero que este correo los y las encuentre bien!
Como muchxs de ustedes ya sabe, a principios de la semana pasada el RelatorEspecial de la ONU sobre el derecho a la salud, el Dr. Dainius Püras, emitió una declaración en la que pedía medidas decisivas para abordar la carga global de las enfermedades no transmisibles (ENT), a través de la adopción de reglamentos de etiquetado de advertencia en el frente del paquete para alimentos y bebidas poco saludables.
Aquí pueden encontrar el texto de la declaración: https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=26130&LangID=E
Fuente:
root@list.interamericanheart.org<root@list.interamericanheart.org>en nombre de Belén Rios
El coronavirus (COVID-19) ataca los pulmones, y los comportamientos que debilitan los pulmones ponen a las personas en mayor riesgo. El impacto nocivo del tabaquismo en los pulmones está bien documentado, y cada vez hay más pruebas de que el uso de cigarrillos electrónicos (vaping) también puede dañar la salud pulmonar.
SEGUIR LEYENDOQueridxs colegas,espero que este correo los y las encuentre bien!
Como muchxs de ustedes ya sabe, a principios de la semana pasada el RelatorEspecial de la ONU sobre el derecho a la salud, el Dr. Dainius Püras, emitió una declaración en la que pedía medidas decisivas para abordar la carga global de las enfermedades no transmisibles (ENT), a través de la adopción de reglamentos de etiquetado de advertencia en el frente del paquete para alimentos y bebidas poco saludables.
Aquí pueden encontrar el texto de la declaración: https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=26130&LangID=E
Fuente: root@list.interamericanheart.org<root@list.interamericanheart.org>en nombre de Belén Rios
Seguir leyendo
http://www.4woman.gov/quitsmoking/index.cfm
http://www.acosh.org
http://www.ash.org
http://www.cdc.gov
http://www.smoke-free.ca
http://tobacco.org
http://www.treaycheck.org
http://www.tobaccofreekids.org
http://www.stop-tabac.ch
http://www.library.ucsf.edu/tobacco
http://www.tobacco.neu.edu
http://www.fundacioncardio.org.ar/campana.php
http://www.coalicionlatinoamericasaludable.org
http://www.unic.org.ar
http://www.who.int/es/index.html
http://www.fctc.org/indexSP.shtml
http://www.paho.org/default_spa.htm
http://www.inwat.org
http://www.aamr.org.ar
http://www.stnba.org.ar
http://www.asat.org.ar
http://www.separ.es/publicaciones/prevencion_tabaquismo.html
www.neumo-argentina.org
www.lalat.org.ar
Sabía usted que el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con material radiofónico para escuchar y descargar?
Radio Salud, es un útil recurso de comunicación por medio del cual todas las emisoras de radio del país y el público en general pueden acceder gratuitamente a mensajes con formato radiofónico sobre diversos temas sanitarios y de gestión. También lo pueden usar en sus eventos institucionales para transmitir mensajes saludables durante los mismos.
http://www.msal.gov.ar/htm/site/radio-salud.asp
Sabía usted que el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con lineas gratuitas y de alcance nacional (0800)?
Estas lineas gratuitas brindan información sobre variados temas de salud a la población.
http://www.msal.gov.ar/htm/site/default.asp (haga clic en Teléfonos de consulta)
Sabía usted que el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con videos informativos en You tube?
Les recomendamos los videos animados subidos a You tube donde pueden encontrar información sobre temas generales de salud para ver y utilizar en sus eventos institucionales.
You tube: http://www.youtube.com/msalnacion
También cuentan con la serie llamada "Buena Banda" con materiales de prevención de la salud para los más pequeños en forma de animaciones.
You tube: http://www.youtube.com/watch?v=k895jrdw-bw
Sabía usted que el Ministerio de Salud de la Nación brinda también información de salud en Facebook y Twitter?
Facebook: http://www.facebook.com/msalnacion
Twitter: http://twitter.com/#!/msalnacion
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DE CORDOBA
REC 2236, pag 6 y 7
REC 2238 pag 9 y 10